Lleva 20 años trabajando para el diario El País, en el suplemento cultural "Babelia", y cuenta con premios como el Laus de oro y tres Award of Excellence de la Society for News Design. Entre sus obras destacamos las series de 'Vanitas', 'Atlas ilustrados', 'Anatomías' o, 'Pin-ups' entre muchas otras.
Fernando Vicente es uno de los grandes artistas nacionales contemporáneos, hoy podéis leer su entrevista, y el 21 de abril ir a ver la exposición que tiene progamada en El Casal Solleric, de Palma de Mallorca.
¿Quién es Fernando Vicente?
Como me ha definido en alguna ocasión, mi amigo y escritor Fernando Iwasaki, soy un narrador que pinta.
¿Qué te atrae del mundo del arte?
Cuando pinto, busco hacer un trabajo más personal lejos de los encargos de las ilustraciones, por lo demás me gusta mucho ir a exposiciones y estar al día de lo que se cuece en el mundo del arte.
Cuéntanos un poco tu evolución.
Empiezo en los años 80 en el mundo del comic, y desde entonces he estado ilustrando hasta ahora, combinándolo con el mundo de las galerías y las exposiciones.
¿Qué pretendes expresar con tus pinturas?
Cuando pinto siempre abordo el tema de la figura humana, desde distintos puntos de vista. Y siempre combinándolo con algún elemento ajeno. Bien sean mecánicas, mapas (en esta serie ahondé sobre la orografía de la piel) o láminas anatómicas. En mi ultima serie 'vanitas', retomo el tema clásico del Barroco, mostrando que por dentro, todos somos iguales.
¿De dónde sale tu inspiración?
De las cosas que me gustan y en parte de mis colecciones. Soy un ávido coleccionista de mapas, láminas de anatomía, libros y revistas antiguas.
¿Qué artista mallorquín destacarías?
A Miquel Barceló.
¿Qué técnica sueles utilizar sobre el lienzo?
Siempre trabajo con acrílico con colores que me hago yo, lo que me permite pasar de ilustración a la pintura solo cambiando el soporte, es igual de dúctil sobre el papel que sobre el lienzo.
¿Te consideras un pintor versátil?
Pienso que si, si ves la exposición del Casal, creo que es una muestra de ello.
¿Para quién has trabajado?
Básicamente, llevo 20 años para el diario el País.
¿En qué ciudades has expuesto tus obras?
En Madrid, Barcelona ahora tengo una exposición colectiva en Montreal y próximamente en Paris.
¿De qué dibujo te sientes más orgulloso?
Siempre me ha gustado mucho una portada del cultural de País “Babelia” en el que se veía una torre de Babel construida a base de libros para anunciar la feria del libro de Madrid.
Cuéntanos sobre tu estudio.
Es un sitio pequeño y abigarrado de cosas, pero cómodo para trabajar. El centro del estudio es el caballete porque es ahí donde pinto los cuadros y hago las ilustraciones, no utilizo la clásica mesa de dibujante y siempre estoy escuchando música mientras trabajo. Básicamente Radio3.
¿Una película y un libro que nos recomendarías?
8 y 1/2 y La Dolce Vita, me encanta Fellini.
Un libro “Lolita” de Nabokov.
¿Algo qué te guste mucho?
Salir a montar en bicicleta con mis hijos.
¿Tienes web/blog?
Si www.fernandovicente.es y varios blogs:
http://fernandovicenteblog.blogspot.com/
http://fernandovicentevanitas.blogspot.com/
http://fernandovicenteanatomias.blogspot.com/
http://fernandovicenteatlas.blogspot.com/
http://fernandovicenteases.blogspot.com/
http://fernandovicentepinups.blogspot.com/
¿Qué destacarías de nuestra página?
Su eclecticismo, en general me gusta como agitación cultural.
Para finalizar. ¿Qué planes para el futuro pasan por tu cabeza?
Seguir trabajando, preparo un nueva serie de Vanitas, quiero seguir profundizando en esta línea.
Articulo tomado de (ganchitosi pepsiboom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario