Encontraran un pdf para descargar en el que se encuentran todas las notas.
Descargar_notas
OJO
mañana viernes 09 de diciembre a las 10 de la mañana se haran las respectivas habilitaciones.
jueves, 8 de diciembre de 2011
sábado, 30 de abril de 2011
miércoles, 27 de abril de 2011
Adobe Camp Colombia 2011 - Ibagué
Detalles del evento
Líderes de diferentes comunidades Adobe en español se reunen en Colombia y recorren sus carreteras para ofrecer en un solo día conferencias sobre diseño, web, RIAs, móviles, tablets, y en general de todas las tecnologías Adobe. Un evento que no te puedes perder por ningún motivo.
AGENDA
MAÑANA DE DISEÑO:
FInalización del ingreso y presentación del evento (08:40 am)
Flujos de trabajo digitales con Photoshop - Mariana Cabral (México) (09:00 am)
Creación de contenido interactivo para dispositivos móviles - Marlon Ceballos (Colombia) (10:00 am)
Creación de sitios web multiplataforma con Dreamweaver - Edgar parada (México) (11:00 am)
12:00 m - 01:00: Receso para el almuerzo (Por cuenta de cada participante)
TARDE DE DESARROLLO:
Realidad Aumentada: La herramienta interactiva del futuro - Harvey Botero (Colombia) (01:00 pm)
Desarrollo de aplicaciones para dispositivos móviles - Dan Loaiza (Francia) (02:00 pm)
Molehill y el futuro de Flash - Elder Vásquez (Perú) (03:00 pm)
Sorteos y finalización del evento (04:00 pm)
IMPORTANTE: Regístrate solo si estás seguro de asistir. Presentate en el lugar de las conferencias con el ticket impreso al menos 15 minutos antes de la hora de inicio.
http://es.eventbrite.com/event/1607890243
Líderes de diferentes comunidades Adobe en español se reunen en Colombia y recorren sus carreteras para ofrecer en un solo día conferencias sobre diseño, web, RIAs, móviles, tablets, y en general de todas las tecnologías Adobe. Un evento que no te puedes perder por ningún motivo.
AGENDA
MAÑANA DE DISEÑO:
FInalización del ingreso y presentación del evento (08:40 am)
Flujos de trabajo digitales con Photoshop - Mariana Cabral (México) (09:00 am)
Creación de contenido interactivo para dispositivos móviles - Marlon Ceballos (Colombia) (10:00 am)
Creación de sitios web multiplataforma con Dreamweaver - Edgar parada (México) (11:00 am)
12:00 m - 01:00: Receso para el almuerzo (Por cuenta de cada participante)
TARDE DE DESARROLLO:
Realidad Aumentada: La herramienta interactiva del futuro - Harvey Botero (Colombia) (01:00 pm)
Desarrollo de aplicaciones para dispositivos móviles - Dan Loaiza (Francia) (02:00 pm)
Molehill y el futuro de Flash - Elder Vásquez (Perú) (03:00 pm)
Sorteos y finalización del evento (04:00 pm)
IMPORTANTE: Regístrate solo si estás seguro de asistir. Presentate en el lugar de las conferencias con el ticket impreso al menos 15 minutos antes de la hora de inicio.
http://es.eventbrite.com/event/1607890243
lunes, 18 de abril de 2011
Lapiz VS Camara
El artista belga Benjamin Heine quien ademas de diseñador gráfico, es escultor y periodista, propone una serie de imágenes impresionantes en donde combina fotografías y dibujos a mano alzada, ofreciéndonos visuales llenos de magia e imaginación.
Boligrafo
Juan Francisco Casas Ruiz (La Carolina, Jaén, 1976), es un pintor y artista plástico español.
Su obra se desarrolla principalmente dentro del campo de la pintura, con obras de gran formato con las que ha conseguido importantes éxitos internacionales, y desde 2006 en el campo del dibujo, con obras realizadas con bolígrafo Bic azul. Su estilo, realista en apariencia, parte de fotografías domésticas y de baja calidad, magnificando dichas instantáneas dionisíacas, momentos de vida y juventud, con picardía y sentido del humor. El sexo, los amigos, la comida y la bebida son elementos reconocibles en estas imágenes que analizan y exaltan los pequeños climas cotidianos de felicidad pura y primitiva.
sábado, 16 de abril de 2011
Diseñando para la Web
Diseñando para la Web
Agradecemos la colaboración de Mariana Ageitos / Viviana Argentieri y Alejandra Bravo, ex alumnas de la cátedra, para la realización de este apunte.
Quisimos explicar cómo se trabaja en el mundo real participando de desarrollos reales. Es probable que muchas consideraciones no sean aplicables al diseño de un sitio experimental, pero creemos que para
aquellos que no tienen ni idea de qué es lo importante a la hora de diseñar un sitio, es necesario saber que es lo estándar, para llegar, a través de la comprensión y la reelaboración, a lo experimental.
CALCULO TIPOGRAFICO
calculo tipografico
Germán Díaz Colodrero
En el momento de diseñar cualquier pieza gráfica, deben ponerse a consideración una serie de situaciones que hacen a esta actividad.
En el caso del diseño editorial, existen procedimientos específicos necesarios para obtener un buen producto final.
DISEÑO EDITORIAL . EL LIBRO
diseño editorial . el libro
Luciana Anarella
RETORICA DE LA IMAGEN
retorica de la imagen
recopilación Paula Mizraji – Silvana Caro
introducción
Para hablar de retórica es necesario primero refrescar o bien empezar a conocer ciertos conceptos primarios referidos a la comunicación.
Para comunicarnos nos valemos del lenguaje, dentro del cual la unidad mínima de sentido es el signo: esa imagen (mental) de naturaleza totalmente distinta al estímulo que tiene por función evocar.
lunes, 4 de abril de 2011
27 EJEMPLOS DE PUBLICIDAD MINIMALISTA
27 EJEMPLOS DE PUBLICIDAD MINIMALISTA
Los dejamos con 27 ejemplos de publicidad gráfica de marcas como Levis, MTV, Durex y LEGO, entre muchas otras.
Una selección de diseños minimalistas, que expresan tanto con lo justo.
JONATHAN ZAWADA
JONATHAN ZAWADA
Jonathan Zawada es un diseñador gráfico y de moda con sede en Sidney, ha trabajado para Pop, Nylon y la revista V. Los dejamos también con su flickr.
Jonathan Zawada es un diseñador gráfico y de moda con sede en Sidney, ha trabajado para Pop, Nylon y la revista V. Los dejamos también con su flickr.
SHIGEO FUKUDA
SHIGEO FUKUDA
Hace ya poco más de dos años que nos dejó uno de los diseñadores más grandes del siglo XX.
Shigeo Fukuda nació en el año 1932 en Tokio, es de los escultores y diseñadores japoneses más conocidos, y quizás, el de mayor trascendencia en el mundo del diseño en los últimos 40 años.
Shigeo Fukuda, consigue con sus trucos ópticos, meternos en la realidad de lo irreal.
Hace ya poco más de dos años que nos dejó uno de los diseñadores más grandes del siglo XX.
Shigeo Fukuda nació en el año 1932 en Tokio, es de los escultores y diseñadores japoneses más conocidos, y quizás, el de mayor trascendencia en el mundo del diseño en los últimos 40 años.
Shigeo Fukuda, consigue con sus trucos ópticos, meternos en la realidad de lo irreal.
ENTREVISTA A FERNANDO VICENTE
ENTREVISTA A FERNANDO VICENTE
Lleva 20 años trabajando para el diario El País, en el suplemento cultural "Babelia", y cuenta con premios como el Laus de oro y tres Award of Excellence de la Society for News Design. Entre sus obras destacamos las series de 'Vanitas', 'Atlas ilustrados', 'Anatomías' o, 'Pin-ups' entre muchas otras.
Fernando Vicente es uno de los grandes artistas nacionales contemporáneos, hoy podéis leer su entrevista, y el 21 de abril ir a ver la exposición que tiene progamada en El Casal Solleric, de Palma de Mallorca.
Lleva 20 años trabajando para el diario El País, en el suplemento cultural "Babelia", y cuenta con premios como el Laus de oro y tres Award of Excellence de la Society for News Design. Entre sus obras destacamos las series de 'Vanitas', 'Atlas ilustrados', 'Anatomías' o, 'Pin-ups' entre muchas otras.
Fernando Vicente es uno de los grandes artistas nacionales contemporáneos, hoy podéis leer su entrevista, y el 21 de abril ir a ver la exposición que tiene progamada en El Casal Solleric, de Palma de Mallorca.
viernes, 1 de abril de 2011
Diseño Gráfico
Una aproximación al diseño gráfico en general, con una descripción de los elementos que componen habitualmente un diseño y las características principales que podemos encontrar en ellos.
Historia del diseño grafico
1. INTRODUCCIÓN
Tomando como punto de partida a los últimos sesenta años del siglo XV que enmarcaron el nacimiento y desarrollo de la tipografía, las secuelas de las iniciativas y experimentaciones gráficas surgen en el siglo XVI con la energía creadora con que se dieron origen a innovadores diseños de tipos, normas de composición, ilustraciones y encuadernaciones, conjuntamente con representantes de gran prestigio.
Tomando como punto de partida a los últimos sesenta años del siglo XV que enmarcaron el nacimiento y desarrollo de la tipografía, las secuelas de las iniciativas y experimentaciones gráficas surgen en el siglo XVI con la energía creadora con que se dieron origen a innovadores diseños de tipos, normas de composición, ilustraciones y encuadernaciones, conjuntamente con representantes de gran prestigio.
lunes, 28 de marzo de 2011
domingo, 27 de marzo de 2011
Técnicas de Comunicación Visual, Ejemplos de Imágenes
Ejemplos de las Técnicas de Comunicación Visual que menciona Dondis en su libro "Sintaxis de la Imagen" en el capítulo: Técnicas Visuales: Estrategias de Comunicación. (gracias Maru_Marku)
EQUILIBRIO
Diseño gráfico...
Mientras que los lápices y rotuladores se utilizan para bosquejar las ideas iniciales, hoy en día se utilizan computadoras para las etapas posteriores del proceso de diseño gráfico.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)